Hue (Vietnam)

En el centro de Vietnam se encuentra Hue, ciudad a la que deberías viajar sin duda en el país.

Como dato principal, te diré que Hue fue la capital de Vietnam hasta 1945, además de ser una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el país por su conjunto de monumentos históricos. Y esto teniendo en cuenta que sufrió lo suyo durante la guerra de Vietnam.

Te explicaré cuáles son los lugares de interés para poder ver a esta antigua capital en dos días y que aproveches así tu viaje a Vietnam al máximo.

Pero antes, vamos a ver el clima típico de esta zona de Vietnam y cómo llegar a Hue.

hue-ciudad-prohibida-general

El tiempo en Hue

Hue, debido a su ubicación en Vietnam, cuenta con un clima típico tropical monzónico. Esto se traduce en calor y humedad casi todo el año, especialmente durante el verano: estamos hablando de unos 40º de media entre mayo y agosto.

De septiembre a diciembre tiene lugar la temporada de lluvias, en las que puede llegar a haber inundaciones. Solo nos quedaría por tanto la época de enero a abril: durante este tiempo las temperaturas son más suaves, pero también es la época de más turismo proveniente de China (por lo que, como habrás intuido, esto se traduce en mucha gente y precios altos en general).

Y te preguntarás cuál es la mejor época entonces para tu viaje a Hue en Vietnam.

Agosto puede ser el mes perfecto: si bien es probable que empiecen las lluvias, estas lo normal es que sean esporádicas. Y las temperaturas habrán bajado con respecto a julio, por lo que el calor será bastante soportable.

Eso sí, si el que haya una mayor masificación de gente y una subida de precios no es problema para ti, entonces entre enero y abril es perfecto: podrás contar con festivales, temperaturas de entre 20-25º y lloviznas solo casuales y leves.

Pronóstico del tiempo en Hue

A continuación, para que puedas planificar bien tu viaje, aquí tienes el tiempo en Hue para los próximos 7 días:

HUE El Tiempo

Cómo llegar a Hue

Hue cuenta con aeropuerto y estaciones de tren y bus, por lo que llegar a la ciudad desde cualquier punto de Vietnam no tendrá mayor complicación.

Dependiendo de dónde vengas, tendrás diferente opciones de viaje bastante económicas, así que vamos a ver las principales.

Aeropuerto de Hue

Hue cuenta con aeropuerto a unos 15 kms de la ciudad, en Phu Bai, por lo que una opción de viaje puede ser en un vuelo doméstico.

Si vienes desde puntos importantes de Vietnam como Hanoi o Ho Chi Minh esta sería la mejor opción debido a la distancia de estas ciudades. Los precios son además muy asequibles: a partir de 25-30€ si reservas con un poco de antelación.

Desde el aeropuerto puedes ir al centro de Hue en bus: Vietnam Airlines tiene buses con bastante frecuencia por 50.000 dongs (unos 2€). Y por supuesto, también tienes taxis tan pronto salgas por la puerta.

Cómo ir a Hue desde Da Nang

Desde Da Nang a Hue hay unos 100 kms de distancia. Una forma muy cómoda de llegar es en tren o bus: los precios para ambos van entre los 3 y los 10€, y la duración es de entre 2 horas y media y 4 horas.

Si prefieres ir por tu cuenta, la moto es otra buena opción: por unos 15€ por día puedes alquilar una y llegar a tu destino. Por la carretera QL1A no te llevará más de 4 horas, pero ya depende de las paradas que hagas por el camino.

Qué ver en Hue

guia-ciudadela-de-hue
guia-tumbas-imperiales
guia-pagoda-thien-mu
guia-del-rio-del-perfume

Hue destaca por su patrimonio histórico, pero también tiene vida en sus mercados y a lo largo del río Perfume que recorre la ciudad.

Además, se come muy, pero que muy bien, pero eso lo veremos más adelante.

Para que te dé tiempo a hacer una ruta bastante variada por Hue, aquí te cuento los puntos más importantes que no deberías perderte.

hue-tejado-dragon

Ciudadela de Hue

Como te decía, Hue cuenta con numerosos monumentos parte de la historia de Vietnam que podrás visitar, y su Ciudadela es el mejor ejemplo.

Se construyó a partir de 1805 y está compuesta de 3 zonas principales (una dentro de otra) en un perímetro de 10 kms: la Ciudad Cívica, la Ciudad Imperial y la Ciudad Púrpura Prohibida.

  • La Ciudad Cívica o antigua capital, está ubicada en el espacio entre el muro exterior que forma el conjunto total de la Ciudadela y otro muro interior que delimita la zona Imperial.
  • La Ciudad Imperial, a la que se accede a través de la Puerta Ngo Mon (Puerta del Mediodía), era donde el emperador realizaba las funciones propias de su cargo. Aquí es donde pagas la entrada al recinto, al cual accedes a través de un puente sobre un estanque de flores de loto.
  • La Ciudad Púrpura Prohibida, que podrás ver en el interior de la Ciudad Imperial, era donde vivía el emperador. El nombre viene a que entrar sin permiso estaba prohibido, bajo pena de muerte. Actualmente se encuentra en restauración, ya que fue un zona muy afectada durante la guerra de Vietnam.

Para visitar la ciudad imperial, la entrada son unos 150.000 dongs (menos de 6€) y el horario de visita es de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Te recomiendo que reserves por lo menos entre 3 horas y toda la mañana para ver bien la zona, ya que vale mucho la pena.

Tumbas imperiales

Siguiendo el curso del Perfume y a pocos kilómetros de Hue, podrás ver las Tumbas Imperiales.

Eso sí, están bastante desperdigadas. Hay 7 en total y están a bastante distancia unas de otras. El horario de visita es de entre las 7 a las 5 de la tarde, así que voy a hablarte de las principales por orden de más a menos cercana, para que entre la Ciudadela y cada tumba imperial administres el tiempo del que dispongas en Hue.

Para ver estas 3 tumbas más importantes el precio de la entrada es de 80.000 dongs (algo más de 3€) cada una. Así que a menos que solo vayas a ver una de ellas, tienes la opción de pillar una entrada conjunta para poder visitar estas 3 por 100.000 dongs y ahorrarte un dinero.

Tu Duc

La historia de la tumba imperial del emperador Tu Duc es digna de mención: se construyó allá entre 1860-1870 y le sirvió de palacio de verano hasta sus últimos días. Pero si bien la tumba del emperador se encuentra en este recinto, su cuerpo no.

El emperador fue enterrado por sus cientos de trabajadores en un sitio secreto, para evitar saqueos. Y como ni así se fiaban, estos cientos fueron decapitados para que no desvelasen la ubicación del cuerpo. Así se las gastaban por aquel entonces.

La tumba imperial Tu Duc está a solo 7 kms de la Ciudad Imperial, cruzando el río Perfume. Está rodeada de un muro de piedra y se divide en su interior en dos zonas principales: la zona de los templos y la zona de las tumbas. Además, cuenta con un lago chulísimo con flores de loto y un total de 50 construcciones entre pabellones, templos, palacios…

Para ir, podrás hacerlo en barca a lo largo del Perfume: solo recuerda de bajar en el embarcadero Ben Than.

hue-puerta-tumba-imperial

Khai Dinh

3 kilómetros hacia el sur, en la montaña Chau Chu, puedes encontrarte la tumba del emperador Khai Dinh.

Esta tumba imperial es un poco más pequeña que las otras, pero también más elaborada. Sus escaleras con detalles de dragones te llevarán al pabellón de ceremonias (también llamado de la Estela): aquí podrás ver dos filas de estatuas de piedra protegiendo al emperador, entre otros elementos. Después de este patio, te quedan unos tres niveles hasta la cámara donde se encuentra la tumba del emperador.

Y aquí es donde lo vas a flipar mucho: en el interior, además de la estatua en bronce del emperador, paredes, techo y suelo están totalmente cubiertos con diseños hechos en cristal y porcelana, dibujos de flores, dragones y nubes.

Te aseguro que te quedarás un buen rato mirando embobado cada detalle de la cámara.

Minh Mang

A 12 kms de Hue nos encontramos finalmente la tumba del emperador Minh Mang. Es la más lejana de todas de la Ciudad Imperial.

La tumba fue construida entre 1840 y 1843 por el hijo y sucesor de Minh Mang ya que este murió antes de terminarla. Aunque sí fue el que la diseñó.

Lo primero que te encuentras en la tumba imperial de Minh Mang son sus jardines con lago de flores de loto incluido. Tendrás que cruzar este lago por un camino central, a lo largo del cual se te presentarán distintos monumentos, para llegar a la tumba del emperador.

En total podrás ver hasta 40 monumentos entre palacios, puertas, algún templo… Por destacarte algunos: la puerta Dai Hong Mon, seguida del patio de honor, el templo entre grifones de bronce, y finalmente el sarcófago, rodeado por el lago de la Luna Nueva (Tan Nguyen).

Pagoda Thien Mu

A la pagoda Thien Mu también se la conoce como la Dama Celestial y está a solo 5 kms de la Ciudadela, a orillas del río Perfume. Esta pagoda de forma octogonal, la más alta de todo Vietnam, es en realidad un monumento budista. Cada una de las 7 plantas que la forman está dedicada a un buda diferente.

En la zona de la pagoda además hay un monasterio formado por varios pabellones: en uno de ellos verás una campana de bronce de 3000 kgs, de la cual se han escrito hasta poemas (dicen que puede oírse a 10 kms de distancia). Podrás ver también a los monjes budistas haciendo vida normal entre los turistas e incluso sacarles fotografías (pero recuerda que es un monasterio, así que no te olvides de tener el máximo respeto).

En los alrededores de la pagoda te sorprenderá ver un automóvil azul expuesto: probablemente el nombre de Thich Quang Duc no te suene de nada, pero seguro has visto las imágenes de este monje quemándose en señal de protesta por las persecuciones sufridas por el gobierno en su época. Este coche sería en el que el monje llegó hasta el lugar donde se quemaría a lo bonzo, en Saigón.

La entrada a la zona de la pagoda es gratuita y como ves, dentro hay también parte de la historia de Vietnam. Podrás llegar a ella en barca por el río Perfume, del cual te hablo a continuación.

Río del Perfume

Si has visto «La Chaqueta Metálica», película que recomiendo encarecidamente, seguro que te sonará el Río del Perfume.

Este río recorre Hue a lo largo de sus 30 kms. El nombre se debe a la cantidad de hierbas aromáticas que se cultivaban en sus orillas, y navegarlo es de lo mejor que puedes hacer en Hue.

Desde el embarcadero podrás coger una de las enormes barcas con forma de dragón (algunas sirven de vivienda para su propietario). Estas barcas van haciendo paradas en varios puntos de interés que podrás visitar, tales como la pagoda Thien Mu o las tumbas imperiales. Así aprovechas el transporte y vas viendo lo importante sin prisas.

El puente Trang Tien que cruza el río es además una pasada, sobre todo si vas cuando empieza a anochecer ya que está iluminado con luces que van cambiando de color. Es uno de los puentes modernos más bonitos de Vietnam.

Al final te espera el mercado Dong Ba, que abre a las 3 de la mañana: sigue leyendo y te cuento más sobre él.

Mercado Dong Ba

El mercado de Dong Ba se sitúa en la calle Tran Hung Dao. Como te decía, está a pocos metros una vez cruzas el puente Trang Tien, pero si te encuentras en otra parte del centro de Hue podrás ir andando igualmente sin problema.

Este mercado es un despliegue de olores, colores y ruidos. Y ya solo por eso se merece una visita. Es el más antiguo y grande no solo de Hue, sino de todo el Vietnam central. Por eso es algo que tienes que ir a ver.

Eso sí, se hace un poco complicado de transitar por su estrechez y el número de visitantes: hablamos de entre 5.000 y 7.000 personas diariamente, entre compradores y vendedores, y que pueden llegar a 12.000 durante festivos. No es un mercado tradicional de pueblo como los que puedes ver en Sapa, pero a fin de cuentas esta afluencia de gente es lo que le da vidilla.

El horario es de 3 de la mañana a 6-7 de la tarde. Podrás encontrar desde artesanías, telas, frutas tropicales, joyería… Recuerda siempre que si no eres local intentarán cobrarte un poco más por los productos, como en la mayoría de sitios en Vietnam, así que no dudes en regatear.

El mercado es además un buen sitio para disfrutar de la mejor comida local, ya que por supuesto cuenta con muchos puestos. Pero voy a hablarte de más establecimientos donde podrás probar platos tradicionales y de calidad: por algo Hue es una de las capitales gastronómicas del país.

Dónde comer en Hue

Hue cuenta con muchos sitios de comida buenísimos. Y a muy buen precio. Desde puestos en la calle con platos típicos (pescado frito, rollitos de arroz, o la típica sopa pho), hasta restaurantes con comida más elaborada, incluso occidental.

No aprovechar tu viaje a Hue para probar los platos típicos de la zona sería un error, y por eso te mencionaré los que más me han gustado durante mi visita a la ciudad para que vayas y disfrutes tanto como yo.

Quan Cam

Empezando por el desayuno, uno de los platos típicos en Vietnam es el bun bo hue. Consiste en una sopa de fideos de arroz un poquito picante con carne de cerdo, pollo o ternera. Todo servido con otros vegetales que puedes añadir a la sopa a tu gusto (brotes de soja, plátano, etc).

Para probarlo en Hue, tienes el Cam Store, cerca del río Perfume.

Por unos 50.000 dongs (menos de 2€) tienes un bol enorme de estos noodles con vegetales frescos y unos trozos de ternera super tierna. Enorme, teniendo en cuenta que no deja de ser la primera comida del día.

Jardins de la Carambole

Al ladito de la Ciudad Imperial está Les Jardins de la Carambole, un establecimiento de cocina vietnamita (y no vietnamita) muy recomendable.

Yo soy de los que siempre aconseja tomar los platos típicos allá donde vayas, pero si te apetece tomarte un descanso, aquí tienen también platos occidentales.

El precio va entre los 5 y los 19€. Para lo que es Hue es un poquito más caro pero es que la comida y el sitio, en plan villa colonial francesa, valen mucho la pena. Y además tiene muy buenas vistas a la ciudad.

Hanh Restaurant

El Hanh no te llamará por su decoración, pero es que lo realmente espectacular es su comida. Es probablemente el sitio donde mejor he comido de todo el país.

Su especialidad es el nem lui, un plato propio de Hue que no debes irte sin probar. Consiste en una especie de piruleta de carne de cerdo que lleva un toque de limón. Aparte, tienes papel de arroz, vegetales y salsa para añadir: echas la mezcla a tu gusto en el papel de arroz, lo enrollas alrededor de la piruleta y listo.

Por 120.000 dongs (menos de 5€) en el Hanh tienes un generoso menú de 5 platos. El personal del local además te explicará cómo disfrutarlos.

Hue, joya histórica de Vietnam

Con esto habrás hecho un tour bastante completo de Hue en poco tiempo, sin dejar de visitar los puntos más importantes.

Si dispones de más tiempo en Vietnam, es cuestión de ampliar tu visita al resto de tumbas imperiales, ver el resto de pagodas o perderte un poco más en la ciudad. Pero lo esencial te aseguro que lo habrás disfrutado en este viaje.