Cat Ba
Para serte totalmente sincero, creo que una de las cosas más bonitas que he visto en mi vida ha sido todo lo relacionado con la Bahía de Ha Long y Cat Ba.
El paisaje es sencillamente espectacular, te aseguro que vas a quedar con la boca abierta.
Ahora bien, lo importante aquí, al ser una isla que se asemeja mucho al paraíso, es elegir bien cómo ir y organizar el viaje, para que así la cosa no se tuerza.
Por eso, primero quiero contarte qué puedes ver en la isla, y luego, te voy a dar información sobre cuál es la mejor forma de hacerlo según sea tu viaje.
Tabla de contenidos
Todo lo que debes saber sobre Cat Ba
Cat Ba es la mayor de todas las islas de lo que se conoce en los mapas como el Golfo de Tonking, y el resto de los mortales conocemos directamente como la Bahía de Ha Long.
Y no es poca cosa, ya que son 1.969 islas e islotes reconocidos.
Seguramente esto sea una de las cosas que más me llamaron la atención, porque, ¡hay islas por todas partes!
En la isla de Cat Ba dominan tres cosas:
- Los pescadores, con su modo de vida tranquilo y tradicional.
- Todo lo que tenga que ver con los paisajes kársticos.
- El turismo masivo que abarrota la isla en alguna época del año.
Y, como bola extra, una especie de animal endémica en peligro de extinción llamada el Langur Blanco.
Pinta bien la cosa, ¿verdad?
La isla de Cat Ba en datos
La isla de Cat Ba está situada justo enfrente de Halong y Haiphong, a unos 40 y 20 km de distancia.
En total tiene unos 300 kilómetros cuadrados, es decir, dentro de que tiene una buena dimensión, es bastante asequible.
En total tiene unos 14.000 habitantes en 6 pueblos (comunas), siendo la más grande la homónima Cat Ba, que está situada al Sur de la isla.
Sus actividades primarias son la pesca y el turismo porque, aunque lo veas tan verde, es tan, tan escarpado, que hace imposible la agricultura o ganadería.
Todo el interior y parte del mar es Reserva Natural de la Biosfera por la UNESCO desde el año 2014.
Como curiosidad, en vietnamita Cat Ba es, textualmente, «Isla Mujeres«, aunque también tiene el sobrenombre de «Isla de Jade«, debido a su color predominante.
Otra curiosidad interesante: La electricidad llegó a esta isla… ¡en 1997!
6 cosas que ver (o que hacer) en Cat Ba
Aunque la isla es pequeñita, hay muchas pequeñas cosas que hacer.
En esta lista, te digo las seis que son imprescindibles, el orden es lo de menos:
1. Trekking por el Parque Natural de Cat Ba
El Parque Natural de Cat Ba supone más o menos un tercio de la isla, pero también de su terreno en el mar, lo que le hace omnipresente en toda la zona.
Como te decía más arriba, su grandísimo atractivo es una especie llama langur blanco (o de cabeza blanca), que está en peligro de extinción ya que hay menos de 100 ejemplares, y sólo se encuentra en la isla.
Pero hay mucho más en el Parque Natural de Cat Ba, en total hay, catalogadas:
- Más de 300 especies de peces.
- 500 especies de crustáceos y moluscos.
- 740 especies de plantas, lo que te da una idea del verdor de la isla.
- 70 especies de pájaros.
- Más de 20 de reptiles y anfibios.
Y todo esto, en unos 100 km cuadrados.
El punto más alto del Parque Natural se conoce como Cao Vong, tiene unas vistas muy buenas y está al Norte de la isla, pero tranquilo, que si no puedes llegar hasta ahí, todo el paisaje kárstico de Cat Ba te va a dejar con la boca abierta.
Lo más cómodo es hacer un trekking viniendo dentro del pack del crucero de 3 días, en ese caso, simplemente déjate llevar.
Si vas por tu cuenta, la entrad al parque son entre 15.000 y 35.000 VND (entre 0.5 y 1.5€) por trekkings de 2 y 6 horas.
Eso sí, te recomendamos un guía, que suele costar entre 4 y 5€ (120.000 VND).
Seguramente no veas ningún langur blanco, pero vas a flipar de lo lindo.
2. Las playas de Cat Ba
Clima tropical, jungla y aguas cálidas turquesa.
El cuerpo pide playa en Cat Ba.
Las más famosas con las playas de Cat Co 1, 2 y 3 (sí, los nombres no tienen mucho marketing).
Son playas pequeñas y el agua es muy tranquila, casi sin olas, pero estarás en una playa en que, si te das las vuelta, vas a ver la jungla subiendo por laderas escarpadas.
Y mola mucho.
La Cat Co 1 y 2 son playas públicas pero hay que pagar una pequeña entrada, mientras que Cat Co 3, aunque sobre el papel es pública, extraoficialmente es de un resort que, aunque puedas ir a bañarte, te van a poner pegas para sentarte en las tumbonas o estar por allí relajado.
Una vez más, si vas con un crucero ó excursión de 3 días, tranquilo, que te van a llevar a una de las playas.
3. El Fuerte Cañón o Cannon Fort
Al norte se situa Cannon Fort, traducido literalmente como Fuerte Cañón.
Fuerte Cañón es un fuerte pequeñito, a modo de atalaya que construyeron los japoneses allá por la Segunda Guerra Mundial.
Una vez terminada la guerra, se lo apropiaron los franceses, como no podía ser de otra manera y, durante la Guerra del Vietnam, fue utilizado por los líderes del Viet Cong.
Vamos, que tiene mucha historia.
Cannon Fort está situado a 177 metros sobre el nivel del mar en una ladera escarpada, tiene unas vistas espectaculares y la entrada cuesta 50.000 VND (sobre 2€).
Una vez más, con el crucero de tres días, también te van a llevar a Fuerte Cañón.
4. Las cuevas de Cat Ba
Al ser Cat Ba una isla kárstica, además de un montón de pequeñas montañas muy escarpadas, hay muchísimas cuevas.
Las más famosas son las conocidas como Cueva Hospital (Quan Y) y Trung Trang.
Ambas están situadas en el centro de la isla y, al menos la Cueva Hospital, la suelen enseñar en las excursiones de los cruceros.
La Cueva Hospital, o Quan Y tiene mucha historia porque, aunque fue construida entre los años 1963 y 1965, se utilizaron por los Viet Cong como hospital y cuartel donde estaban sus líderes.
Por ello se construyeron 3 niveles con un total de 17 habitaciones, que tienen desde hospital a sala de proyección, en sus 200 metros de longitud.
Como habrás adivinado, hay cierta exaltación por el conflicto, tanto que el guía suele ir vestido de Viet Cong, a veces, incluso, con una ametralladora, de coña.
El horario suele ser de 8.00 a 16.30 y el coste de la entrada ronda los 15.000 VND, unos 0.5€.
5. Lago Ech
Este no es tan turístico como el resto de los puntos pero es interesante que lo sepas, por si vas por libre.
Al Lago Ech también se le conoce como Lago Rana y es la mayor fuente de agua dulce de la isla, con unos 50 metros de profundidad y 3 hectáreas de superficie.
Una curiosidad muy bonita de ver.
6. La Isla de los Monos
Sí, parece de coña pero la Isla de los Monos (Monkey Island, como el famosísimo y antiquísimo videojuego) está en Cat Ba.
Se suele visitar con las excursiones de los cruceros ya que, antes de llegar a Cat Ba, paran y te dejan una piragua para que te acerques.
La isla es un islote redondo que tiene una abertura natural (te diría que es una cueva, pero más bien es un túnel) por el que accedes al interior de la isla, que tiene un lago interior, como si fuera un donut.
Cuando entras te sientes como en Piratas del Caribe, y es un paseo en piragua súper agradable y emocionante.
En la isla se puede navegar a piragua pero no entrar a la isla a pie.
Como curiosidad, personalmente, yo no identifiqué ningún mono en la isla, pero claro, desde el mar con una vegetación súper frondosa, no es fácil…
Más información útil sobre Cat Ba
Seguro que tienes más dudas sobre Cat Ba, y aquí quiero resolvértelas todas.
¿Dónde están los embarcaderos en Cat Ba?
Al ser una isla y tener una cierta dimensión, hay más de un embarcadero, te comento:
- En el Norte tienes los embarcaderos de Gia Luan, Cai Vieng y Phu Long.
- En el Sur, el propio embarcadero de Cat Ba, Ben Beo y Cat Hai.
Por supuesto, el que queda más a mano de la civilización es el de Cat Ba.
¿Dónde está Cat Ba?
Como te comenté más arriba, está a 40 km de Haiphong y a 20 km de Halong, justo enfrente.
Sólo se puede llegar en ferry, barco, crucero o helicóptero, pero no hay puentes o aeropuerto.
Y sí, hay una empresa que te lleva en helicóptero desde Hanoi, puedes hacer ida y vuelta en el día.
¿Y de comer o cenar en Cat Ba?
Tranquilo, que en el pueblo de Cat Ba, lo que hace las veces de paseo marítimo, con el mar a un lado y hoteles o apartamentos al otro, vas a encontrar una hilera de restaurantes que, si bien no son espectaculares, hacen bastante el apaño.
Vamos, no le puedes pedir más a un sitio como este.
Entonces, ¿voy a Cat Ba por libre o en crucero?
Siento responderte a la gallega, pero depende cuál sea tu rollo te será más útil ir por libre o en crucero organizado a Cat Ba.
Si tienes el tiempo justo, como era nuestro caso, la excursión en crucero con plan cerrado a 3 días es fantástica, porque vas a hacer 5 de las cosas más molonas de la isla sin tener que pensar nada, y no vas a perder ni un minuto.
La parte mala, es que es un poco de borregos, claro, pero se pasa bien.
Si tienes más tiempo y quieres estar en la isla más de 3 días, además de envidiarte hasta el fin de los tiempos, mejor contrata la ida y la vuelta en ferry, ve por libre, y disfruta de la isla tanto tiempo como puedas, porque merece la pena.
Sea como sea, mi consejo: No te pierdas Cat Ba por nada del mundo, eso y toda la bahía de Halong es de lo más bonito que vas a ver en tu vida. Te lo aseguro.