Qué ver en Da Nang

La ciudad de Da Nang no es, ni de lejos, tan turística como su vecina Hue o su cercana Hoi An, pero es una ciudad por la que estoy seguro que vas a pasar en tu viaje, por su localización estratégica en Vietnam.

Además, si te lo montas bien, te da para pasar un par de días, porque tiene alguna que otra sorpresa y muchas cosas que visitar, desde alguna cueva hasta encontrar unas montañas muy especiales, pasando por las mejores playas del país.

Pero tranquilo, que te cuento más sobre la Da Nang, cómo llegar hasta ella y, para el final, los 5 puntos de interés más importantes de una de las ciudades más sorprendentes de Vietnam.

Vamos, que puedes seguir leyendo este artículo sobre qué ver en Da Nang y cómo es un de las sorpresas de Vietnam.

da-nang-portada

Más sobre Da Nang

Da Nang es la cuarta ciudad de Vietnam, sólo por detrás de Ho Chi Minh City, Hanoi y la más desconocida Hai Phong, que, aunque no es turística, tiene uno de los puertos más importantes.

Y no es para menos ya que, en su área metropolitana, Da Nang sobrepasa el millón de personas tranquilamente pero, también te digo, no parece tan grande una vez estás por el centro, ya que es bastante extensa.

Antes de seguir, es posible que te la encuentres escrita como Danang, así junto, ya sabes que muchas veces pasan estas cosas al tratarse de un viaje a un sitio muy lejano.

En cuanto a su localización, te la puedes encontrar en el centro del país, a 765 km al Sur de Hanoi, y a 964 km al Norte de Ho Chi Minh City, y tiene una gran costa, y una playa increíble, sobre el Mar de China.

Esta localización ha hecho que siempre haya sido importante, desde que era parte del Reino Cham en tiempos en los que este reino de lo que ahora es Camboya dominaba esta zona del Este, hasta la actualidad, al estar presente en todas las rutas de comercio que van de China hacia otros puntos del mundo.

Es cierto que Da Nang no es tan turística ni tan apacible como Hoi An y casi siempre se la usa como escala, pero te voy a demostrar que también merece la pena, que tiene mucho que ver.

El tiempo en Da Nang

En cuanto al clima de Da Nang, tiene clima tropical monzónico con una estación seca y otra húmeda, como no podía ser de otra manera para una ciudad en el centro de Vietnam.

Como te podrás imaginar, las temperaturas suelen ser elevadas, lo que invita aún más a la playa, y tranquilo, que los hoteles están preparados para ello.

La estación seca va de abril a agosto, y la húmeda de septiembre a marzo, acompañando a copiosas lluvias los tifones, por lo que te recomendamos no viajar a Danang en esta época del año y, mucho menos, que lo haces tomando alguno de los vuelos de su aeropuerto.

Tanto es así que, en el año 2008, un tifón se llevó por delante toda la costa, pero que hoy en día está más que recuperado.

Aquí te dejo la previsión del tiempo para Da Nang en los próximos 7 días, para que puedas planificarte bien el viaje:

DA NANG El tiempo

Cómo llegar a Da Nang

Técnicamente, a Da Nang se puede llegar por todas las vías posibles del resto de ciudades, especialmente de Hanoi y Ho Chi Minh City.

Pero no te recomiendo que vayas en tren, que pueden ser fácilmente 12 ó 14 horas y, mucho menos, en autobús, porque el viaje va a ser demasiado largo, y más, para las carreteras vietnamitas.

Sin embargo, Da Nang tiene un buen aeropuerto con vuelos de bajo coste, con los que puedes tener un billete con pocos días de antelación por menos de 50€, con equipaje facturado, con lo que suele ser la mejor opción para visitar la ciudad.

Una vez llegas al aeropuerto de Da Nang, un autobús te deja en el centro de la ciudad.

Vamos, que no puede ser más sencillo.

Qué ver en Da Nang

No te voy a engañar, Da Nang tiene alguna cosita digna de mención pero no es un gran centro turístico fuera de las playas.

Aún así, te va a dar para un par de días y, luego, al Este siempre tendrás sus grandísimas playas, lo que la hace un destino muy apetecible para viajar hasta él.

Eso sí, tiene algunas cosas en la ciudad y otras tantas en los alrededores que te pueden apañar un par de días mientras enlazas desde Hanoi o Ho Chi Minh City hasta Hue o Hoi An, y eso siempre es de agradecer.

Montañas de Mármol de Da Nang

Lo más chulo de la ciudad para mí fueron las que se conocen como las Montañas de Mármol de Da Nang.

montaña-de-marmol-thuy-son-estatua-buda

No están exactamente en la ciudad, ya que se localizan a 9 kilómetros al Sur de Da Nang, pero puedes llegar a ellas tanto en taxi como en autobús. De hecho, yo fui en taxi, y volví en autobús sin problema.

Las Montañas de Mármol de Da Nang son 5 montañas con alguna que otra cueva en cada una de ellas, que representan los 5 elementos tradicionales de la cultura vietnamita, es decir:

  • Hoa Son, que es la montaña de fuego.
  • Tho Son, montaña de tierra.
  • Thuy Son, montaña de agua.
  • Kim Son, montaña de metal.
  • Moc Son, montaña de madera.
montaña-de-marmol-pagoda

Todas son parecidas pero la más grande es Thuy Son, la montaña de agua, que además tiene 2 miradores con vistas increíbles de Da Nang y varias cuevas con lo que, si sólo quieres ver una, quizá sea por la que te debas decantar.

De las cinco Montañas de Mármol, la única que no tiene cuevas ni pagodas es Moc Son y, de hecho, no se puede visitar de lo escarpada que es.

En definitiva, es una bonita excursión para pasar una mañana entretenidos. Eso sí, si vas a las Montañas de Mármol, no olvides protección solar, un gorro vietnamita, agua, y algo de comida, para que la visita no se te haga demasiado dura.

Por si te lo preguntabas, sí, durante la guerra cualquier cueva era un buen refugio para salir del paso, ya sabes que están salpicadas por todo Vietnam.

pagoda-thuy-son-montaña-de-marmol

El horario de las Montañas de Mármol es de 7.00 a 17.00, mejor si vas por la mañana, para que el calor sea menor.

El coste de la visita ronda los 15.000 VND, que viene a ser menos de 1€ para Thuy Son, el resto son gratis.

Por cierto, las Montañas de Mármol tienen 1 millón de visitantes por año, así que tranquilo, que todos los taxistas saben dónde están.

vistas-desde-montaña-de-marmol

Puente del dragón

Es imposible llegar a Da Nang y no flipar con el Puente del Dragón que cruza el río, con 666 metros de largo, siendo el más largo de Vietnam.

puente-del-dragon-da-nang

Ese dragón va por medio de una carretera de 6 carriles y el diseño está entre el horterismo más grande y algo espectacular.

Pero hay más, los fines de semana se ilumina en varios colores gracias a mogollón de luces LED e incluso hace que respire fuego y escupa agua.

Vamos, que vas a flipar fuerte.

Eso sí, no lo confundas con la última gran creación de Vietnam para el mundo, el conocido como Golden Bridge, del que te cuento cosas más adelante.

Museo Cham de Da Nang

Además, Da Nang tiene un Museo de la cultura Cham muy molón.

Yo entré de casualidad y este museo fue una sorpresa muy, muy agradable.

El museo no es demasiado grande y, más que en un museo, te va a parecer que estés en una casa muy grande con patios, pero el interior es fascinante.

escultura-museo-cham-da-nang

En él vas a ver un montón de esculturas de la civilización Cham que, durante un tiempo, dominó el centro de Vietnam y Camboya, y están en un estado de conservación muy bueno.

Además, el Museo Cham de Da Nang no te va a llevar más de dos horas visitarlo, y te vas a quedar con un muy buen sabor de boca.

museo-cham-da-nang-varias-esculturas

Total, muy recomendable.

Todas las piezas vienen de las ruinas de My Son, y tiene un precio que ronda los 40.000 VND, que son unos 2€ al cambio.

Pagoda Pham Lam de Da Nang

La Pagoda de Pham Lam está en pleno centro de Da Nang, por lo que su visita es casi obligada.

Es un templo de dos pisos con grandes árboles y jardines y, aunque no es demasiado antiguo (se construyó en 1934), es muy bonito.

La planta superior se utiliza más para el rezo, mientras que en su planta baja tiene un anfiteatro con capacidad para unas 1.000 personas.

El horario de la Pagoda de Pham Lam es de 5.00 a 11.00, y de 13.00 a 21.30.

Su dirección, en la Calle Ong I Khiem.

Playas de Non Nuoc y My Khee Beach

Da Nang es un destino de playas, de hecho, tiene un gran arenal que tiene muchos kilómetros de costa, con poco oleaje, mucha arena fina amarilla, y el agua calentita.

Da igual si elijes quedarte en la playa de Non Nuoc o de My Khee, ambas son prácticamente idénticas, si bien la fama se la lleva My Khee porque sale en todas las postales.

playa-my-khee

El fenómenos playero es tan gordo que, según te alejas de la Da Nang, especialmente hacia el sur, hay salpicados por la costa un montón de resorts, muchos de ellos, especiales para el turismo ruso.

Sí, como lo oyes.

Pagoda Ling Ung y la Montaña del Mono

También en los alrededores de Da Nang tienes la península de Son Tra, donde puedes visitar la Montaña del Mono y la Pagoda de Ling Ung, que fue reconstruida hace unos años, ya que por ahí se sintió mucho el tifón del año 2008.

Como punto de interés, una estatua de buda gigante con más de 60 metros de altura, por lo que este viaje es para flipar, siempre que tengas un poco de tiempo, claro…

Bola extra: Puente de las Manos de Da Nang o Golden Bridge

Hace muy poco tiempo se inauguró un puente en Da Nang que dio la vuelta al mundo y se le conoce como «El Puente de las Manos».

En las guías de viaje americanas lo podrás ver como Golden Bridge, aunque en España, en lugar de «Puente Dorado» hemos optado directamente por llamarlo «El Puente de las Manos», por motivos obvios.

puente-de-las-manos-da-nang

El diseño es tremendo, espectacular, y está hecho para parecer antiguo aunque sea muy nuevo, pero realmente no está en Da Nang, está en el complejo Sun World Ba Na Hills, a 25 kilómetros de la ciudad.

Puedes ir en taxi (unos 15€ pro trayecto), o contratar una excursión cerrada, que te va a salir por unos 40€, y te incluye comida y todos los transfer y entradas, para no esperar fila.

Además del famoso Puente de las Manos, el sitio tiene centros comerciales, hoteles, un parque de atracciones, algo llamado «complejo espiritual» e incluso una zona que recrea Francia en la Edad Media.

Vamos, un parque temático en toda regla.

Eso sí, como excursión de un día, también puede ser un planazo muy interesante y así hará de tu escala en Da Nang hacia Hoi An (seguramente vayas para allá) mucho más interesante.

Y siempre es un gustazo poder ver algo tan espectacular como esto.

Ya que pasas por Da Nang, aprovecha

Por eso, ya que vas a pasar por Da Nang en tu viaje rumbo a Hue o a Hoi An, aprovecha y quédate un par de días, vas a desconectar, puedes ir a la playa y tienes atracciones suficientes para tomar un respiro agradable.

Si quieres ver algo acerca del norte, te recomiendo que te pases por las páginas acerca de Sapa y Hanoi, seguro que te van a sorprender.

¿Te esperabas que Da Nang fuera a dar tanto de sí?